BLOQUE 2 - SANTO DOMINGO SAVIO
TEMA 5º
DOMINGO SAVIO Y EL ASOCIACIONISMO
Siempre
ha sido costoso ser un buen cristiano, aunque en estos años da la impresión que
todavía resulta más complicado apostar por esta meta.
El ambiente que nos rodea no suele
invitarnos demasiado a apostar por la fe y a ser consecuentes, en la vida de
cada día, con tantas elecciones a que nos empuja la opción creyente cristiana.
El intento de hacer una experiencia
de la fe en solitario acumula las dificultades para los creyentes. Los
interrogantes y las formas de vivir la fe cristiana son difíciles de orientar
bien si cada uno los intenta resolver por su cuenta.
Para vivir la fe en condiciones,
para hacer el bien, para llevar adelante los proyectos que hacemos, necesitamos
de otras personas. Entre todos nos ayudamos a reflexionar, reforzamos las
intervenciones que hacemos, damos mayor solidez a nuestra persona y nos
alimentamos de manera continua.
En el ambiente salesiano la apuesta
por el asociacionismo ha sido privilegiada desde nuestros orígenes. Una prueba
de ello es la Asociación de los Antiguos Alumnos. Desde el tiempo de Don Bosco
nos agrupamos proponiendo a otras personas, sin cansarnos, que se incorporen a
nuestro grupo y convirtiéndonos todos en protagonistas del trabajo que traemos
entre manos.
Domingo Savio entiende enseguida
esta elección de Don Bosco y su importancia.
Lo primero que hace es incorporarse
a las agrupaciones que se encuentra en el Oratorio de Turín.
Tiene también coraje para crear
otras que considera necesarias para que las cosas vayan mejor y el mayor número
de compañeros se incorpore, activamente, al trabajo que se realiza en el
Oratorio.
Propone a otros compañeros que se
comprometan con estos grupos y diseña todas las estrategias que se le ocurren
para que se beneficien de las finalidades de estos grupos los compañeros que
más lo necesitan.
Impulsa, desde dentro, los grupos a
los que pertenece. Su trabajo, en el más importante de todos que es la Compañía
de la Inmaculada, resulta decisivo para que se organice bien y sus miembros
actúen con eficacia.
Domingo Savio vuelve a convertirse para nosotros en una
referencia llamativa en un campo que tantas veces nos resulta costoso. Defender
nuestras asociaciones, enriquecerlas, conseguir que cumplan sus objetivos,
incorporar a otras personas, son metas a las que este santo de nuestra familia
nos invita, repitiendo lo que él mismo hizo.
|
|
1.- Enumeramos realidades positivas de nuestra
Asociación Local de Antiguos Alumnos y otras que necesitamos mejorar.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario