TEMA: LOS ENCUENTROS DE PASCUA.
Nº 15
La
Espiritualidad Juvenil Salesiana, que hace una buena síntesis de los elementos
esenciales de la propuesta educativa y pastoral de la misión salesiana, tiene
su fuente en la experiencia de la resurrección. Se define ésta por la alegría y
el optimismo, la centralidad de Cristo en la vida, el encuentro con Dios en lo
cotidiano, la práctica frecuente de los sacramentos, y la maternidad cercana y
cariñosa de María; características todas impregnadas de un fuerte tono pascual.
En la
historia de Don Bosco, los acontecimientos no ocurren por una simple
casualidad. Don Bosco llega a Valdocco y se instala allí el domingo de Pascua
del año 1841. La primera capilla de la Casa Pinardi fue consagrada al
Resucitado (todavía se conserva hoy). Y su canonización se produjo el domingo
de resurrección del año 1934.
Cristo
resucitado es el pilar sólido sobre el que se sustenta toda la experiencia
educativa y pastoral de Don Bosco, y es la fuente de donde emana todo el
carisma salesiano. Teniendo
presente la importancia de la Pascua en la tarea educativa salesiana, desde
hace varias décadas (mitad de los años 70 del siglo pasado), venimos
organizando los encuentros pascuales de la juventud. Nacieron como una primera
respuesta a la gran reforma pastoral que se había iniciado, apenas finalizó el
Concilio vaticano II, pero rápidamente se convirtieron en un ejercicio de
creatividad que conectaba muy bien con la propia tradición pascual salesiana.
De aquí surgió el Movimiento Cristo Vive y el Movimiento Luz-Vida.
Fueron y
siguen siendo convocatorias de jóvenes con inquietudes, con grandes deseos de
comprometerse con la transformación de la realidad, con ganas de formarse y
compartir la vida, … experimentando en sus corazones la fuerza de la
resurrección, fuente de donde emana todo lo anterior. Han sido encuentros en
los que a lo largo de estos largos 40 años de existencias, centenares de
jóvenes han vivido una experiencia espiritual intensa transformadora de sus
propias vidas.
Los lemas,
los himnos, la preparación previa durante el tiempo de la cuaresma, el carácter
misionero de la convocatoria capaz de atraer no solo chicos y chicas de las
casas salesianas sino también de otros movimientos eclesiales, parroquias e
incluso jóvenes alejados de la Iglesia, los equipos organizadores, la formación
y la celebración en los días del triduo pascual,… han sido capaces de hacer que
los propios jóvenes se convirtieran en protagonistas de una experiencia de un
gran valor educativo y evangelizador.
En este
nueva edición, los encuentros que se van a celebrar tendrán lugar en Antequera,
Sanlúcar la Mayor, Puebla de la Calzada, San José del Valle, Alicante,
Cartagena, Torrelles de Llobregat, Valencia, El Campello, Ibi, Zaragoza, La
Orotava, Alcoy y Burriana, los días 13 al 16 de abril. Para esta ocasión se ha
elegido el lema: “Marcados por el Espíritu”.
PARA LA REFLEXIÓN:
¿Conoces los encuentros de pascuas?
¿Has participado alguna vez en ellos? ¿Qué es lo que más valoras de estos
encuentros?
Los elementos de la Espiritualidad
Juvenil Salesiana son: la alegría, descubrir a Dios en lo cotidiano, en el
centro de la vida está Cristo resucitado, los sacramentos y María. ¿Cómo vive
esto un antiguo alumno?
No hay comentarios:
Publicar un comentario